Search
Close this search box.

Investigadores científicos en China reviven tejido humano celular luego de 18 meses congelados

Foto vía: Invdes

El avance en la ciencia de la criogenia alcanzado por un grupo de investigadores en China ha generado gran expectativa y entusiasmo en la comunidad científica internacional.

El método Medy, desarrollado por el equipo de la Universidad de Fudan en Shanghái, ha logrado preservar la integridad estructural y funcionalidad de tejido cerebral humano congelado, abriendo nuevas posibilidades en la investigación de enfermedades neurológicas y en la criopreservación humana.

El estudio, publicado en la revista Cell Reports, detalla la técnica utilizada para congelar y descongelar organoides cerebrales derivados de células madre embrionarias humanas. Los resultados obtenidos son sorprendentes, ya que los organoides tratados mantuvieron sus características y funcionalidad después de permanecer criopreservados durante un año y medio.

Este avance sin precedentes podría revolucionar la forma en que se investigan y tratan enfermedades neurológicas, al permitir el almacenamiento de muestras cerebrales durante largos periodos sin perder su viabilidad.

Además, abre nuevas posibilidades en la criopreservación de seres humanos, planteando escenarios futuristas en los que pacientes terminales podrían ser congelados en espera de curas o en los que astronautas podrían ser criopreservados para viajes espaciales de larga duración.

El profesor Joao Pedro Magalhaes ha calificado la tecnología Medy como un «milagro» por su capacidad para prevenir la muerte celular y conservar la funcionalidad neuronal.

Sigue leyendo: Universidad Internacional de Florida pausó contratación de investigadores cubanos, chinos y venezolanos

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik