Search
Close this search box.

Banquero Paulo Murta se declara culpable de facilitar soborno a funcionarios de Pdvsa

Sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en la capital venezolana de Caracas. Foto: Miguel Gutiérrez / EFE
Sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en la capital venezolana de Caracas. Foto: Miguel Gutiérrez / EFE

El banquero suizo-portugués Paulo Murta admitió su culpabilidad ante un tribunal estadounidense, tras confesar haber facilitado sobornos por un valor de al menos 26 millones de dólares a altos funcionarios de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Según documentos revelados por el periodista Joshua Goodman de The Associated Press (AP), Murta es la vigésima cuarta persona en declararse culpable en los tribunales de Texas en casos relacionados con la corrupción en Pdvsa. Los fiscales del Distrito Sur de Texas, Alamdar S. Hamdani y Robert S. Johnson, estaban investigando el caso de sobornos a través del Banco Espírito Santo (BES), con sede en Portugal.

Lea también: Condenaron a 30 años de cárcel a 20 personas por la Operación Gedeón

El tribunal subrayó que Murta asistió a Abraham Shiera, un contratista implicado en la corrupción dentro de Bariven y condenado a 12 meses de prisión en 2022, en la configuración de la “cuenta 9 de BES” para transferir fondos de sobornos para la obtención de contratos.

“Alrededor del 25 de enero de 2012, el acusado envió a Shiera un correo electrónico con un desglose de las tarifas que debían pagarse para reactivar la cuenta de (Rafael) Reiter en BES. Las tarifas de 2012 ascendieron aproximadamente a 38,217 francos suizos”, señala parte del documento.

Investigación de corrupción en PDVSA y Banco Espírito Santo

Desde 2017, las autoridades judiciales de Estados Unidos han estado investigando una red de corrupción que vincula a Pdvsa y al Banco Espírito Santo, este último acusado de canalizar millones de euros derivados de transacciones petroleras. En 2018, el Tribunal de Apelación de Lisboa señaló al ex presidente del BES, Ricardo Salgado, por desembolsar cerca de 100 millones de euros en sobornos a funcionarios venezolanos con el objetivo de “garantizar” que las grandes empresas estatales del país realizaran transacciones con el banco, a través del Grupo Espirito Santo (GES).

De acuerdo con el Departamento Central de Investigación y Acción Criminal de Portugal (DCIAP), Salgado estableció una red de pagos encubiertos a más de 20 funcionarios cercanos al exministro y expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, con el fin de asegurar que los fondos de las empresas estatales fueran canalizados hacia el GES. Además, señaló a Paulo Murta como el responsable de viajar a Caracas y obtener firmas para la creación de empresas y transferencias que implicaron a los sistemas bancarios de Portugal, Suiza, Dubái y Estados Unidos.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik