Search
Close this search box.

Tiziana Polesel analizó el impacto de la ley sobre pensiones en las empresas privadas de Venezuela

La segunda vicepresidente de Fedecámaras, Tiziana Polesel, analizó el impacto de la nueva ley sobre pensiones en Venezuela en las empresas privadas, destacando que los efectos más inmediatos se ven reflejados en las ventas de productos y en la informalidad.

Señaló que de ese 9% impuesto sobre el salario inicial iba a ser, en principio, 15% (propuesto por el oficialismo), pero tras negociaciones y con la intención de 6%, por parte del gremio económico, se llegó al anunciado por la administración de Nicolás Maduro.

«Es un impacto sobre los costos de las empresas que evidentemente venían siendo afectados desde varias dependencias», precisó durante el programa de Buenos Días por VPItv.

Destacó que «una empresa cuando sube sus costos y gastos eso se traslada al precio final del producto», lo cual considera improbable «porque todavía hay un consumo contraído». «La venta esta sufriendo una falta de incentivo» para aumentar, dijo.

También añadió que este impuesto también afecta el flujo de caja de las empresas.

«Entre 56 y 60% de nuestro egreso está destinado a impuestos, que es uno de los más alto de la región, y cuando no hay aumento en las ventas esos impuestos afectan. Las consecuencias de esto es la informalización, que es lo que queremos evitar», acotó.

 

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik