Search
Close this search box.

Universidad Internacional de Florida pausó contratación de investigadores cubanos, chinos y venezolanos

Tras una ley aprobada a principios de este 2023 dirigida a abordar la infiltración de «países preocupantes» en el sistema de educación superior, la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés) implementó una “pausa” inmediata en la contratación de personas provenientes de varios países, incluidos China, Cuba y Venezuela, según reveló un correo electrónico interno obtenido por el medio WLRN.

La congelación también se impuso para países como Rusia, Siria, Irán y Corea del Norte. Dependendiendo su duración, podría generar vacantes en programas de ciencias centrados a reclutar específicamente a estudiantes de posgrado chinos, o en el Instituto de Investigación Cubano de FIU, que trabaja en conjunto con disidentes cubanos.

El pasado 19 de diciembre, el vicepresidente de Investigación de FIU y decano de la Escuela de Graduados de la Universidad, Andrés Gil, envió un correo electrónico a las autoridades del instituto, donde refirió que debido a nuevas leyes y regulaciones estatales, las escuelan debían «pausar» de manera inmedita cualquier oferta de empleo o esfuerzo de solicitudes de personal que incluya a ciudadanos de los «países de interés».

«Cualquier oferta que se haya realizado y cualquier reclutamiento activo debe detenerse hasta que tengamos un buen control del proceso para que pueda comunicarse adecuadamente a los candidatos y mencionarse específicamente en nuestras cartas de oferta», precisó en el documento.

También escribió que la universidad no es el «aprobador final» de los candidatos aplicantes, sino la junta de gobernadores del estado dirigida por el gobernador DeSantis y la Junta de Síndicos de FIU. Además, expuso que la única forma de evitarlo sería analizando excepciones caso por caso para continuar con el proceso de contratación o incorporación, que según llevará varios meses sin poder «garantizar ningún empleo o puestos para personas» de los países mencionados.

Ante el anuncio, más de 300 profesores de la Universidad de Florida en Gainesville comenzaron a alertar sobre el impacto de la ley estatal establecida, firmando una petición que afirma que la detención en la universidad “podría influir negativamente en el desarrollo, la reputación y el liderazgo a largo plazo de la UF”.

“Restringir o incluso impedir la contratación de asistentes de posgrado, posdoctorados y académicos visitantes de estos países tendría un impacto devastador en nuestros programas de posgrado y actividades de investigación. Además, podría influir negativamente en el desarrollo, la reputación y el liderazgo de la UF a largo plazo”, manifestaron.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha comenzado con las investigaciones de antecedentes de los extranjeros a ingresar en el país, sin embargo, la nueva ley implica un proceso adicional de investigación y verificación a nivel estatal.

Sintoniza nuestros contenidos en YouTube. Visítanos y suscríbete aquí:

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik