Search
Close this search box.

Más de 80.000 niños participaron en las Olimpiadas Recreativas 2024 impulsadas por Motores por la Paz

Formar cultura de talento y potenciar el pensamiento lógico-matemático y la comprensión lectora en niños y jóvenes en edad escolar, es el principal objetivo de la Fundación Motores por la Paz a través de la ejecución de las Olimpiadas Recreativas, las cuales en su edición 2024 reunieron a 80.621 niños y 403 instituciones educativas.

Reto, motivación y recreación, se hicieron presentes en las tres etapas previas de la competencia, una preliminar que inició en el mes de marzo con los más de 80.000 participantes, una regional a la que avanzaron 4.000 niños y una nacional en la que clasificaron 300.

Ahora quienes obtuvieron los mejores rendimientos del país participarán por las medallas de oro, plata y bronce en una gran final que se realizará el próximo 22 de junio en la Universidad Metropolitana.

Este programa busca colaborar con la mejora de la calidad del sistema educativo en Venezuela, específicamente en la enseñanza de la matemática y de la lengua, además, ser una herramienta de medición para las instituciones en cuanto a los procesos de aprendizaje y técnicas implementados en las aulas de clase.

Gerardo García, presidente y fundador de la Fundación Motores por la Paz, explica que esta iniciativa que se realiza desde hace 32 años en el país, tiene como visión partir de la motivación del elemento recreativo y lúdico del aprendizaje, para ser un sistema que aporte información útil a las instituciones educativas en función al rendimiento de los participantes.

Juntos por una meta

Cada niño y niña que participa en las Olimpiadas Recreativas recibe un certificado con su nombre y apellido, acompañado del mensaje: “Las matemáticas y la lengua forman una actitud ante los retos que asumirás en la vida” además de medallas y reconocimientos en todas las etapas.

Con este refuerzo positivo y en alianza con instituciones como la Universidad Metropolitana, el Observatorio de la Calidad Educativa Venezolana, Fundación Telefónica, Fundación Empresas Polar, Fundación MMG, Fundación Zoom, Fe y Alegría, Fundación Galileo Visión, entre otras, la Fundación Motores por La Paz trabaja para colaborar en la mejora del entorno educativo en el país.

Con la finalización del ciclo 2024 de las Olimpiadas Recreativas, desde la Fundación Motores por la Paz ya planean lo que será la próxima edición, para ello invitan a las instituciones educativas a estar atentos a las redes sociales y toda la información a través de la página web www.https://ormve.org

Para el próximo año la meta es lograr la participación de unos 200.000 niños en colegios e instituciones públicas y privadas de todo el territorio nacional.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik