Search
Close this search box.

Más de 500 incidencias de conflictos sobre las protestas del sector público ocurrieron en agosto, según encuesta 

Foto: Análisis político sobre Venezuela - Oswaldo Ramírez / analista político

Más de 500 incidencias de conflictos en Venezuela sobre las protestas de distintos gremios y trabajadores del sector público ocurrieron en agosto de 2022,  según encuesta realizada por la firma ORC Consultores.

En entrevista para el programa Buenos Días de VPItv, el consultor político Oswaldo Ramírez aseguró, que de acuerdo con el informe, los estados más conflictivos son Bolívar (62), Falcón (36), Sucre (35), Carabo (34) y Lara (33).

(17) VPItv en Twitter: «Más de 500 incidencias de conflictos sobre las protestas de trabajadores público registró la firma ORC Consultores en agosto, precisó @oswram, consultor político. #13Sep Sintoniza #BuenosDíasVPItv #EnVivo aquí: https://t.co/otNXB70Gkq https://t.co/dN1L0xF2BU» / Twitter

Lea también: Trabajo adolescente en Venezuela, una problemática “invisibilizada” en crecimiento 

Para Ramiréz la problemática se debe al alto costo de la vida y la discusión sobre nuevos contratos colectivos, así como las continuas manifestaciones para exigir la derogación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuestos (Onapre).

“El acumulado en lo que va de año ya indican 2.990 incidencias de conflictos sociales”, precisó, recordando que la problemática también existe en el sector de empresas privadas.

Relaciones binacionales 

Por otra parte, puso en perspectiva los avances sobre la reanudación de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela, de los cuales destaca el funcionamiento de un transporte logístico de manera «más fluida» en la frontera.

(14) VPItv en Twitter: «Para Oswaldo Ramírez (@oswram), consultor político, la reanudación de las relaciones binacionales entre #Venezuela y #Colombia permitirán retomar el transporte logístico de manera «más fluida» en la frontera. #13Sep Sintoniza #BuenosDíasVPItv #EnVivo: https://t.co/otNXB70Gkq https://t.co/rboZcjtLY7″ / Twitter

Asimismo, manifestó que existe intención por parte de las aerolíneas Wingo, Avianca y Latam de hacer vuelos diarios semanales entre ambos países, mientras que Avior y Laser se encuentran en proceso de adecuación.

«La interconectividad aérea es un factor fundamental al analizar los riesgos de un país, tener otro punto de salida, beneficia al comercio y turismo», indicó Ramírez.

(16) VPItv en Twitter: «¿Cuáles son las aerolíneas que reanudarán vuelos comerciales entre #Venezuela y #Colombia? Esto respondió Oswaldo Ramírez (@oswram), consultor político. #13Sep Conéctate a #BuenosDíasVPItv #EnVivo aquí: https://t.co/otNXB70Gkq https://t.co/yr6mOojeRh» / Twitter

Mira el análisis completo a través de nuestro canal de Youtube y galería on – demand de VPItv.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik