Search
Close this search box.

Maduro entre los mandatarios más impopulares de Latinoamérica, según estudio

Nicolás Maduro Foto: EFE/ Rayner Peña R.

Nicolás Maduro figura entre los líderes regionales con menos popularidad, disminuyendo del 40,9% alcanzado en abril a 39,5% durante este mes cuando se acerca la fecha de las elecciones presidenciales fijadas para el 28 de julio, de acuerdo con una investigación de la analítica CB Consultora.

Las cifras reflejan el rechazo de la población venezolana que se ha visto afectada por la crisis económica a consecuencia de las malas políticas públicas y el aumento de la corrupción (como el caso Pdvsa-Cripto) que ha ido en incremento durante sus 11 años de gobierno.

Maduro ha supervisado una desastrosa recesión que ha provocado la migración de alrededor de una cuarta parte de la población en la última década, que se traduce en más de siete millones de venezolanos, culpando de este hecho a las sanciones impuestas por las autoridades de Estados Unidos.

A este descenso en la cifra, lo acompañan el colombiano Gustavo Petro que pasó del 41,1% al 38,6% y la peruana Dina Boluarte, quien sigue cayendo en el índice de popularidad y vuelve a cerrar la lista un mes más, al pasar del 25,3% al 24,8% de apoyo.

Lea también: Maduro dice ser «censurado y perseguido» a través de las redes sociales

En torno a los mejores índices de popularidad, Daniel Noboa, presidente de Ecuador, pasó de tener el 57,8% del apoyo de los encuestados el mes anterior al 58,1%, con un índice de desaprobación del 39,5%, según esta muestra, realizada entre el 14 y el 18 de mayo pasados entre 12.332 personas (un promedio de entre 1.022 y 1.485 por país), y que tiene un nivel de confianza del 95% y un margen de error de  2% a 3%.

En segundo lugar se sitúa el argentino Javier Milei, con una imagen positiva del 54,8% y un rechazo del 42,9 %, y en tercer puesto se ubica el uruguayo Luis Lacalle Pou, quien actualmente cuenta con el respaldo del 54,7% por ciento de los entrevistados y la desaprobación del 41,6%.

Las demás posiciones las ocupan el paraguayo Santiago Peña, en cuarta posición, con 51,3% de respaldo y 43,9% de reprobación; el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien cuenta con 49,2% de adherentes y 47,4% de detractores; el boliviano Luis Arce, que sube del 40,5% al 42,3% (aunque mantiene un fuerte rechazo del 54,2%), y el chileno Gabriel Boric, quien recibe el 41,8% de apoyo frente al 55% de rechazo.

La misma encuesta resaltó que el candidato presidencial por la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González, cuenta con 47,2% de respaldo (y 34,2% de rechazo), por detrás de María Corina Machado, líder opositora inhabilitada para concurrir a los comicios, quien recibe el 50,5% de respaldo y el 40,7 % de rechazo.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik