Una delegación del Gobierno colombiano y del Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), iniciaron este domingo una serie de reuniones que definirán el inicio de los diálogos de paz.
El encuentro se celebra en una zona rural de Suárez, en el departamento del Cauca, con el acompañamiento de la comunidad internacional. La Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) informó que entre los objetivos se encuentra el cese al fuego y establecer mecanismos de protección de la población civil.
Puede leer además: Miles de desplazados en el sur de Colombia por violencia entre guerrillas
Se espera que el martes 19 anuncien la fecha de inicio de las negociaciones de paz en una rueda de prensa. El Gobierno y el EMC comenzaron un cese al fuego en enero de este año pero fue roto en cuatro departamentos, cuando en mayo las fuerzas armadas asesinaron a cuatro menores indígenas a los que antes habían reclutado.
Por otro lado, el frente Jaime Martínez del EMC anunció este vienes una “suspensión unilateral de acciones ofensivas” en su área de operaciones debido a la reunión que se celebra en el Cauca. Este grupo guerrillero se compone de al menos 3.000 personas quienes, al mando de “Iván Mordisco”. están tomando el control de más territorio e incrementando los ataques contra las fuerzas públicas.