Search
Close this search box.

Espacio Público reportó aumento en las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

Un hombre camina frente a un mural que dice "República Bolivariana de Venezuela" en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

La organización no gubernamental (ONG) Espacio Público difundió este jueves que en Venezuela, durante el mes de mayo, se documentaron 40 casos de violaciones a la libertad de expresión, lo que representa un aumento del 17,6% en comparación con los 34 casos registrados en abril.

La ONG destacó que “el hostigamiento y la intimidación fueron los principales tipos de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en mayo”. El informe detalla que se registraron 11 actos de intimidación, diez de hostigamiento judicial y ocho de hostigamiento verbal, además de actos de censura, restricciones administrativas, amenazas y ataques.

Lea también: Chile envió nota de protesta a Venezuela por acusaciones de Tarek William Saab en el caso Ronald Ojeda

Las víctimas principales de estas violaciones fueron ciudadanos sin profesión especificada (11), periodistas (10), tres medios de comunicación y un trabajador público. La Espacio Público también señaló que las represalias contra personas y negocios por asociarse con los actos políticos de la líder opositora María Corina Machado “fueron la norma a lo largo de mayo”.

Un ejemplo de estas presuntas represalias fue el caso del Hotel Urumaco, donde Machado se había hospedado la noche del 1 de mayo. “Un día después de su visita a Coro, capital del estado Falcón (noroeste), funcionarios del Seniat (Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria) multaron con 600 dólares y cierre por 22 días al Hotel”, informó la ONG.

En los primeros cuatro meses de 2024, la organización registró 68 violaciones al derecho a la libertad de expresión en Venezuela, un incremento del 26% en comparación con el mismo período de 2023, cuando la cifra fue de 54.

Por último, el informe detalló que las intimidaciones (30%), la censura (27%) y el hostigamiento judicial (14%) fueron las violaciones más frecuentes.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik