Search
Close this search box.

Aruba y Curazao se convierten en los países con mayor acogida de refugiados en el mundo

Acnur. Foto @ACNUR_Venezuela
Acnur. Foto @ACNUR_Venezuela

Aruba y Curazao se convertirían en los países con mayor número de refugiados, entre ellos venezolanos, de acuerdo con los recientes informes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

Esta última organización indicó que en contraste con la realidad demográfica de las islas, el número de venezolanos toma enormes dimensiones. Estima que en Aruba y Curazao se encuentran 17.000 y 14.000 venezolanos, respectivamente.

Sí, cifras pequeñas en comparación con Colombia con 2.9 millones de venezolanos, pero es que en el caso de Curazao su censo poblacional dio como resultado a 155.826 personas, mientras que en Aruba residen otras 106.445.

De este modo, los venezolanos representaría 9% de la población de Curazao y 16% en de Aruba, según la R4V.

Lea también: «Hubiéramos firmado, pero eso era una orden»: Márquez criticó acuerdo firmado en el CNE

Aruba y Curazao no solo reciben a venezolanos, según Acnur, ambas naciones también acogen al mayor número de refugiados en relación con su población nacional, oriundos de Siria, Afganistán y Ucrania.

“En relación con la población nacional, la isla de Aruba (una de cada cinco personas) y Líbano (una de cada seis personas) han dado acogida al mayor número de refugiados y otras personas que necesitan protección internacional; les siguen Montenegro (uno de cada nueve), Curazao (uno de cada 13) y Jordania (uno de cada 16)”, explicó Acnur.

Cantidad de refugiados por país en escala global: Siria y Afganistán con 6.4 millones; Ucrania con 6.000.000 y Venezuela con 6.1 millones.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik