Search
Close this search box.

«Alto riesgo» para las venezolanas que cruzan frontera con Colombia por redes de prostitución

Frontera de Colombia con Venezuela. Foto: EFE

Las mujeres venezolanas que cruzan la frontera con Colombia corren un «alto riesgo» de ser capturadas y sometidas por grupos criminales vinculados con redes de prostitución forzada y trata de personas en general, alertó la ONG FundaRedes.

La organización explicó que las víctimas utilizan el paso fronterizo para emigrar, por lo que las bandas criminales operan en esta zona con el objetivo de engañarlas y forzarlas a dicha labor.

«Algunas cruzan los puentes internacionales sin que ninguna autoridad se percate de su situación, mientras que otras cruzan por los pasos irregulares conocidos como trochas por falta de documentos», señaló la ONG.

Lea también: EE. UU. endurece las políticas de asilo en la frontera con México

Magaly Castañeda, directora de la Fundación Frida Kahlo, declaró a FundaRedes que ha habido «un aumento significativo de mujeres venezolanas dedicadas a la prostitución forzada en la región fronteriza».

«La población de mujeres que atendemos es alrededor de 80% mujeres venezolanas y 20% colombianas», detalló Castañeda.

Un total de 1.390 venezolanas fueron rescatadas de redes de trata de personas en el año 2022, cuando aumentaron estos casos así como las detenciones de implicados por estos hechos, según un informe de la ONG Mulier Venezuela.

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik