Search
Close this search box.

Advierten que Maduro ha ido subiendo en las encuestas, según expertos

NUEVA ESPARTA (VENEZUELA), 18/05/2024.- Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores donde aparece el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (c), durante una actividad presidencial este sábado en la Isla de Margarita, Nueva Esparta (Venezuela). El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este sábado que prevé un crecimiento de la pesca y la exportación de productos del mar en 2024, cuando espera que el negocio muestre un alza gracias a alianzas con China. EFE/ Palacio de Miraflores/SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO

A menos de dos meses de los comicios venezolanos, especialistas advierten que Nicolás Maduro, candidato por el oficialismo a las presidenciales, estaría subiendo en las encuestas, sin embargo, continúa con un porcentaje muy por debajo de la oposición.

¿Qué dicen los expertos?

De acuerdo con Félix Seijas, director de la firma Delphos, la intención de voto para Maduro pasó de 18% a 27% y alegó que «el chavismo tiene un ‘techo’ de 30», que a su juicio, «difícilmente lo va a superar».

Lea también: Luis Lander alertó que la negativa invitación a la UE para las presidenciales podría «condicionar» a posibles misiones electorales de cara al 28-J

El presidente de la firma Poder y Estrategia, Ricardo Ríos, destacó que esta evolución de intención de votos ocurre por «el control del Estado» por parte del chavismo y el uso de recursos públicos como parte de la campaña electoral», lo cual considera como «una ventaja muy grande».

“Efectivamente, ha mejorado, estaba muy bajo. Tenía a principios de año 8 o 9%, luego subió a 12% – 15 %, actualmente tiene 20%», declaró en una entrevista para la cadena aliada Voz de América.

Ríos valoró que la diferencia entre Maduro y Edmundo González Urrutia, candidato a las presidenciales por la Unidad, sigue estando cerca de los 30 puntos porcentuales, siendo una «brecha» que no representa un riesgo para la oposición en «una elección clásica»  y con garantías.

Por su parte, el presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, aseveró que «siempre existe la posibilidad de crecimiento» de la candidatura oficialista, no obstante explicó que pese a tener una intención de voto que oscile entre  20 y 35 puntos, se tendría una abstención «relevante» en el dia de la elección, que incidiría más en sus opositores que en la propia candidatura de Maduro.

“La abstención amplifica el porcentaje de Maduro sobre el total de los votos efectivos” del próximo 28 de julio, señaló, acotando cuán relevante podría ser la dispersión del elector.

Los líderes políticos opositores han instado a sus seguidores a no hablar de «triunfalismos», sino en apostar por organizarse en comando ciudadanos para votar y defender el sufragio presidencial.

 

Publicaciones Relacionadas

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik