Search
Close this search box.

Biden afirmó que nunca ha «demonizado» a los inmigrantes tras endurecer las políticas de asilo en la frontera con México

El presidente de EE. UU., Joe Biden, aseguró este martes que nunca ha estigmatizado a los inmigrantes, a diferencia de las políticas severas implementadas por el exmandatario republicano Donald Trump, tras firmar una orden ejecutiva que limitará las solicitudes de asilo en la frontera con México.

El presidente estadounidense destacó que la migración siempre será bienvenida en el país. “La estatua de la libertad no es una reliquia histórica, representa lo que somos, así que nunca voy a demonizar a los inmigrantes, nunca voy a separar a niños y familias”, aseguró.

El mandatario culpó al precandidato republicano Donald Trump, de influir para que el congreso no aprobara el “acuerdo bipartidista más firme en décadas” que, según él, buscaba frenar la crisis migratoria que sufre el país actualmente. “Él les dijo a los republicanos que el no quería corregir el problema, quería usarlo para atacarme, es una jugada política sínica y le hace un flaco servicio al país”, indicó.

Aseguró que con esta medida no está impidiendo que los migrantes ingresen por la frontera sur, ya que pasarán aquellos que “entren a través de un proceso legal, y aquellos que vengan ilegalmente pueden hacer una cita y todavía ser elegibles para una cita”, dijo. Además, indicó que si un individuo no cumple los canales legales “no podrá quedarse en Estados Unidos”, asegurando que es una orden que ayudará “recuperar el control en la frontera”.

Biden aseguró que trabaja con México “en lugar de atacarlos”

«Vamos a seguir trabajando con nuestros vecinos mexicanos, en lugar de atacarlos, y construiremos una relación fuerte, hemos formado una alianza sólida con López Obrador y lo haré con la presidenta electa», asegurando que los tratará “como iguales”.

Biden destacó que gracias a los acuerdos con el gobierno mexicano el número de inmigrantes ilegales ha disminuido “considerablemente” en la frontera sur, sin embargo, advirtió que Estados Unidos necesita “cambiar nuestras leyes” y el congreso debe aportar los fondos necesarios para contratar agentes en las fronteras y aplicar más medidas.

“Estas inversiones son una de las razones de porque el sindicato de la patrulla de frontera ha apoyado la propuesta bipartidista (…) en lo que a mi concierne si no están dispuesto a invertir en más agentes de frontera no están hablado enserio de la protección de la frontera”, dijo.

Programación On-Demand

Logo VPItv

Suscríbete al Servicio de Noticias

¡Mantente siempre informado!

Copyright © 2020 VPI TV – Developed by Rubik